Search
Close this search box.
  1. Inicio
  2. >
  3. COMUNIDADES
  4. >
  5. AMSAC y la UPCH presentan modelo de retorno social y ambiental para la inversión

AMSAC y la UPCH presentan modelo de retorno social y ambiental para la inversión

Foto: Difusión
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia han creado el primer modelo de retorno social y ambiental de la inversión (SEROI, por sus siglas en inglés) aplicado a la remediación de pasivos ambientales en Perú. Este innovador modelo evalúa los beneficios sociales, económicos y ambientales de los proyectos de remediación en los pasivos mineros de Excelsior (Cerro de Pasco), Delta de Upamayo (Junín) y Calioc Chacrapuquio (Junín).

«A diferencia de otras evaluaciones, el modelo SEROI (V1) incorpora tanto los beneficios tangibles como los intangibles que han podido ser contrastados luego de una investigación científica, incluyendo la mejora de la calidad de vida, la restauración de ecosistemas y la reducción de contaminantes, ofreciendo una perspectiva integral del impacto social y ambiental. Esto lo convierte en un enfoque único y pionero en el ámbito de la remediación ambiental en el país», afirmó Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC.

Este modelo está diseñado para resaltar los impactos globales de proyectos emblemáticos, destacando su aportación al desarrollo sostenible del Perú. Asimismo, identifica oportunidades para mejorar la eficiencia de las inversiones públicas y privadas en futuros proyectos, consolidando el compromiso de AMSAC con la sostenibilidad y la innovación en la gestión de pasivos ambientales.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: