1. Inicio
  2. >
  3. MINERÍA
  4. >
  5. La Libertad encabeza las reservas de oro en Perú

La Libertad encabeza las reservas de oro en Perú

Foto: internet
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

La región de La Libertad se ha establecido como la tercera mayor reserva de oro en Perú, solo detrás de Puno y Cajamarca, representando el 12% del total nacional, según Rodrigo Rumiche, jefe del Departamento de Estudios Económicos del BCRP en Trujillo. El sector minero aporta el 7.6% al Producto Bruto Interno (PBI) de La Libertad y genera más de 22,000 empleos directos e indirectos hasta septiembre de 2024. Este impacto se debe principalmente a la producción de oro formal, destacando a Minera Poderosa como el principal productor del país.

La producción minera en La Libertad creció un 12.8%, impulsada por empresas clave que favorecen el desarrollo económico. Entre 2008 y 2024, la región aportó cerca de 6,000 millones de soles en canon y regalías, siendo la quinta mayor contribuyente a nivel nacional. Sin embargo, la baja ejecución presupuestal de los gobiernos locales ha limitado el uso efectivo de estos recursos, dificultando el cierre de brechas en pobreza y otras áreas críticas.

La producción minera en La Libertad experimentó un aumento del 12.8%, destacándose el papel de empresas clave que fomentan el crecimiento económico en la región. Entre 2008 y 2024, La Libertad aportó casi 6,000 millones de soles en canon y regalías, siendo la quinta región con mayores contribuciones a nivel nacional. No obstante, la baja ejecución presupuestal por parte de los gobiernos locales ha impedido un uso adecuado de estos recursos, dificultando la reducción de las brechas de pobreza y otras necesidades críticas.

El Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) ha reportado 6,642 registros de minería informal en La Libertad, de los cuales solo 1,915 siguen vigentes. Este panorama refleja los desafíos de la formalización del sector y la necesidad de fomentar prácticas mineras sostenibles.

En la ceremonia del Día del Minero, se otorgaron reconocimientos a destacados trabajadores de empresas mineras de la región, entre ellos: Víctor Marcelino Yovera López, jefe de turno de mina en Compañía Minera Poderosa; Jorge Armando Lomparte Meléndez, jefe de riesgos y compliance en la misma empresa; José Manuel Palacios Rodríguez, administrador en Minera Aurífera Retamas; y Luis Alberto Ávila Méndez, asistente de superintendente de mina en la misma compañía. Estos premios destacan el valor del talento humano en el éxito de las operaciones mineras.

El continuo crecimiento de la producción de oro y los avances en la formalización colocan a La Libertad como una región clave para el desarrollo minero en Perú. No obstante, es esencial que los gobiernos locales y regionales fortalezcan su capacidad de ejecución presupuestal para optimizar el uso de los recursos generados por la minería y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: