Cyclic Materials Inc., una empresa canadiense especializada en el reciclaje de tierras raras y metales, proveerá un mínimo de 10.000 toneladas métricas de cobre reciclado a Glencore, mientras la minera suiza busca garantizar un suministro de cobre ante la creciente demanda prevista para los próximos años, según indicó su presidente ejecutivo.
En el marco de un acuerdo a largo plazo, Cyclic Materials suministrará chatarra de cobre a Glencore, que se encargará de procesar y refinar el metal en su fundición y refinería de cobre Horne, ubicada en Quebec, para transformarlo en cátodos de cobre.
La fundación de Horne es el mayor reciclador de cobre y metales preciosos de Norteamérica, según Glencore.
Ahmad Ghahreman, cofundador y presidente ejecutivo de Cyclic Materials, comentó a Reuters que la reducción de la huella de carbono del cobre y la reutilización de metales son temas clave de discusión entre las empresas mineras.
La demanda de cobre está proyectada a aumentar en los próximos años debido a su papel clave en los vehículos eléctricos, las energías renovables y los centros de datos para la inteligencia artificial. Se estima que para 2035, la demanda superará la oferta en un 1,7%, mientras que los precios del cobre han alcanzado máximos históricos este año. Además, se requieren al menos 10 años y hasta 5.000 millones de dólares para construir una mina de cobre desde cero.
Incluso si las empresas logran construir minas, existen otros desafíos relacionados con el capital social, como lo evidencian las protestas contra la minería por parte de las comunidades locales, desde Panamá hasta Serbia.
Se espera que Cyclic Materials, que recicla tierras raras y cobre de motores de vehículos eléctricos, turbinas eólicas, máquinas de resonancia magnética y chatarra electrónica de centros de datos al final de su vida útil, comience a suministrar a Glencore a finales de 2025.
Aunque los detalles financieros del acuerdo se mantienen confidenciales, Ghahreman indicó que se basan en el precio de la chatarra de cobre de alta calidad, que presenta un pequeño descuento respecto al precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME).
Actualmente, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cotiza por encima de los 9.200 dólares por tonelada métrica. [MET/L]
Kunal Sinha, director global de Reciclaje de Glencore, afirmó en un comunicado que esta alianza amplía el alcance de las actividades de reciclaje de la empresa en este sector, al permitirle recibir materiales de cobre de fuentes adicionales.