Las empresas generadoras y operadoras de residuos sólidos de todo el país deberán registrar sus actividades relacionadas con la gestión de estos materiales en el Sistema de Información para la Gestión de los Residuos Sólidos (Sigersol) del Ministerio del Ambiente (Minam).
Entre los reportes que se deberán registrar se incluyen la Declaración Anual sobre Minimización y Gestión de Residuos Sólidos No Municipales, el Manifiesto de Residuos Sólidos Peligrosos y el Informe de Operador/Generador (según corresponda). Este procedimiento está establecido en el D. S. n.° 001-2022-MINAM, que modifica el Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Con el fin de facilitar el proceso, la Dirección General de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente realizará un ciclo de capacitación sobre el uso, características, plazos e importancia de la plataforma digital Sigersol No Municipal. Los talleres se llevarán a cabo del 16 al 18 de diciembre de este año, y las empresas deberán registrar su participación.
Residuos sólidos no municipales
Son aquellos residuos generados en actividades extractivas, productivas y de servicios, como en hospitales, minas, industria pesquera, entre otros. Tanto las empresas operadoras como las generadoras son responsables de garantizar que estos residuos sean gestionados de manera segura, sanitaria y ambientalmente adecuada.
Plataforma Sigersol No Municipal
A través de esta herramienta sectorial, se recopila información sobre la gestión y manejo de los residuos sólidos no municipales, permitiendo a los administrados registrar datos clave para la toma de decisiones en materia ambiental. El registro de esta información es obligatorio, en cumplimiento con el artículo 13 del Reglamento de la mencionada ley.