En febrero, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN planea adjudicar cuatro proyectos eléctricos del Grupo 3, los cuales beneficiarán a 2.3 millones de personas en Apurímac, Arequipa, Puno y Lima. La inversión estimada en estos proyectos es de US$ 168 millones, con cinco empresas precalificadas para la concesión en Asociación Público-Privada (APP) por 30 años. El Grupo 3 es parte de los proyectos de transmisión eléctrica 2023-2032 promovidos por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Este paquete incluye la Nueva Subestación Palca 220 kV y la Línea de Transmisión 220 kV Palca-La Pascana en Arequipa, con una inversión de US$ 64 millones para mejorar la seguridad en la transmisión y transformación eléctrica. También abarca el enlace 220 kV Planicie-Industriales en Lima (US$ 21 millones) para fortalecer la línea de transmisión y ampliar una subestación, el enlace 138 kV Abancay Nueva-Andahuaylas-Apurímac (US$ 32 millones) para mejorar la confiabilidad y capacidad del sistema eléctrico, y el enlace 138 kV Derivación San Rafael-Ananea en Puno (US$ 51 millones), que beneficiará a los habitantes de Azángaro.
Con esto, PROINVERSIÓN contribuye a fortalecer el sistema de transmisión y subestaciones eléctricas, lo que tendrá un impacto positivo en el sector doméstico, así como en las actividades productivas, comerciales y de servicios en el país.
El próximo proceso de concesión del Grupo 3 permitirá concluir la adjudicación de 25 proyectos de transmisión eléctrica por más de US$ 2,300 millones, encargados por el MINEM entre enero de 2023 y febrero de 2025, para expandir y modernizar la red nacional, beneficiando a más de 14 millones de personas. Estos proyectos buscan fortalecer la infraestructura energética y mejorar el servicio a hogares y empresas en diversas regiones del país, incluyendo Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, San Martín y Ucayali.