El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Piura, será un referente para futuras iniciativas mineras en el país, al basarse en la colaboración entre la empresa privada, el Estado y la comunidad, afirmó Rogger Incio, director de proyectos de de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
Resaltó que, durante la última reunión informativa en el Centro Poblado de Locuto, se evidenció el interés de la población en conocer los beneficios del proyecto, viéndolo como una oportunidad para reducir brechas en la zona.
En ese contexto, destacó la participación del alcalde de la municipalidad de Locuto, Mariano Maza, quien manifestó su disposición al diálogo en favor del bienestar de su comunidad.
“El alcalde está muy preocupado por las carencias de su pueblo, entonces es natural que tenga una expectativa positiva respecto al proyecto. En la medida que avancemos con la iniciativa, se irán involucrando e identificando sus necesidades para construir una agenda de desarrollo territorial que permita el cierre de brechas”, anotó.
El ingeniero Rogger Incio encabezó un equipo de ProInversión que, junto con los representantes de la Compañía de Minas Buenaventura, Percy Ponce y Carlos Claux, llevó a cabo la primera reunión informativa en Tambogrande, Piura, para presentar los detalles y alcances del proyecto minero El Algarrobo.
Este encuentro se realizó en el Centro Poblado de Locuto y contó con la participación de campesinos, pobladores, estudiantes, autoridades locales y representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Durante la sesión, se explicaron los beneficios del proyecto, la importancia del acuerdo social y las ventajas de la minería subterránea.
“Ha quedado demostrado que hay un sector importante de la población de Locuto y su entorno que tiene mucho interés en informase más sobre el proyecto, ya que han comprendido que puede ser una oportunidad para solucionar una necesidad de extrema urgencia que hace tiempo los agobia: la falta de agua”, dijo Incio través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Asimismo, destacó que el proyecto, adjudicado a la Compañía de Minas Buenaventura, prioriza las obras hídricas con el objetivo de garantizar el suministro de agua a la comunidad.
“Tanto la empresa, como ProInversión encaminaron un proyecto para favorecer al futuro de la población, mucho más ahora, con la presencia de la PCM y otros sectores, lo que ubica a Locuto en el centro de atención del Estado para atender sus necesidades”, expresó.
«La relación que se establece ahora no solo es del Estado con la población, ahora se suma la empresa privada para crear mejores condiciones sociales y esperamos construir un buen vínculo que permita concretar la inversión y se realicen los estudios correspondientes», agregó.