La estatal activó su protocolo de emergencia tras detectar la presencia de hidrocarburo en un punto cercano al Oleoducto Norperuano (ONP), en una zona del distrito de Manseriche.
Petroperú informó que ha puesto en marcha su Plan de Contingencia luego de recibir, el 19 de mayo, un aviso sobre la presencia de hidrocarburo en la quebrada Pijuayal, en el kilómetro 315 del Tramo II del Oleoducto Norperuano, ubicado en el distrito de Manseriche, región Loreto. La compañía movilizó de inmediato personal técnico especializado y comenzó acciones en coordinación con las comunidades nativas del área para permitir el ingreso seguro del equipo de intervención.
Entre las primeras acciones ejecutadas destacan el refuerzo de las barreras de contención y la evaluación para determinar el origen del hidrocarburo. Este nuevo hecho se enmarca en un contexto complejo, ya que en lo que va del año se han registrado cuatro eventos similares, todos producto de perforaciones intencionales en la infraestructura del oleoducto. Las autoridades como Osinergmin, la Policía Nacional y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) han confirmado estos actos, que ponen en riesgo tanto al ecosistema como a la operación energética en la región.
Desde Petroperú se reiteró la importancia de resguardar el Oleoducto Norperuano, considerado un Activo Crítico Nacional. En ese sentido, se insistió en que preservar su integridad es clave no solo para el transporte seguro de hidrocarburos, sino también para evitar impactos negativos en las comunidades y el entorno natural. Además, la empresa expresó su disposición a mantener el diálogo abierto con las poblaciones locales para facilitar las labores técnicas y reforzar la cooperación.