Con un presupuesto de S/14 millones, el sector enfrenta dificultades para gestionar cerca de 80 mil expedientes de pequeños productores mineros en proceso de regularización.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha anunciado su intención de solicitar una ampliación de presupuesto para asumir nuevas responsabilidades en la formalización minera, proceso que busca integrar a pequeños productores mineros dentro del marco legal. Máximo Gallo, director de Formalización Minera del Minem, detalló que actualmente el sector cuenta con un presupuesto de S/14 millones, el mismo asignado en 2024, pero insuficiente debido a la transferencia de competencias desde los gobiernos regionales hacia el Minem.
El ministerio deberá gestionar aproximadamente 80 mil expedientes de mineros en proceso de formalización, lo que incrementa la carga administrativa y demanda mayores recursos para operativizar los procedimientos.
Ante este escenario, Gallo indicó que la falta de financiamiento podría ralentizar los avances en la regularización de la actividad minera a pequeña escala, un sector clave para la economía de miles de familias en el país.
Fortalecimiento de la fiscalización
Además de la gestión de expedientes, el Minem será el responsable de implementar un sistema interoperable de la minería en pequeña escala. Esta herramienta digital permitirá integrar y cruzar información con entidades como la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Ministerio del Ambiente.
El objetivo es identificar obstáculos administrativos, mejorar la trazabilidad del oro extraído y detectar posibles actividades ilegales en su comercialización.
“El Ministerio de Energía y Minas es el responsable de hacer este sistema y estamos trabajando fuertemente en ello”, afirmó Gallo durante su participación en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Este esfuerzo responde a la necesidad de consolidar una minería sostenible y responsable, garantizando que las actividades extractivas se desarrollen dentro de un marco normativo adecuado y con el menor impacto ambiental posible.