El Gobierno ha intensificado su lucha contra la minería ilegal con 25 operativos de interdicción llevados a cabo en 13 regiones del país durante la primera quincena de marzo. Asimismo, estas acciones, que permitieron la incautación y destrucción de bienes valorizados en S/37.1 millones, fueron anunciadas por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
Las intervenciones, coordinadas entre la Policía Nacional del Perú, la Marina de Guerra y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, se ejecutaron en puntos estratégicos de Amazonas, Áncash, Cajamarca, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín y Ucayali.
Madre de Dios se ubicó como la región con mayor cantidad de bienes incautados, con un valor total de S/11.5 millones. Le siguieron Piura, donde las confiscaciones alcanzaron S/7.6 millones, y La Libertad, con S/3.8 millones.
Además, uno de los operativos más relevantes tuvo lugar en el distrito de Inambari, en Madre de Dios, donde las autoridades incautaron bienes valorizados en más de S/8 millones.
Por otro lado, entre los materiales decomisados figuran vehículos, equipos pesados, motores, embarcaciones, trituradoras, explosivos, combustible e insumos químicos, lo que evidencia la sofisticación con la que operan las redes de minería ilegal en el país.
Con estas recientes acciones, el Ejecutivo suma 192 operativos contra esta actividad ilícita en lo que va del año, acumulando un total de bienes incautados y destruidos que supera los S/400 millones.