1. Inicio
  2. >
  3. ACTUALIDAD
  4. >
  5. Chip de GNV: El pequeño dispositivo que garantiza tu seguridad y ahorro

Chip de GNV: El pequeño dispositivo que garantiza tu seguridad y ahorro

Foto: Freepik
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining
Gestemin Perú

El chip de Gas Natural Vehicular (GNV) permite identificar los vehículos convertidos y abastecerlos de combustible. Sin embargo, ciertas irregularidades pueden activar su bloqueo automático.

Cada auto convertido a Gas Natural Vehicular (GNV) cuenta con un chip que garantiza su abastecimiento seguro. Este pequeño dispositivo, vinculado a la placa del vehículo, es clave para evitar fraudes y accidentes. Sin embargo, conductas irregulares pueden ocasionar su bloqueo, afectando a los conductores.

En el mundo del transporte, el Gas Natural Vehicular (GNV) se ha consolidado como una opción segura, económica y sostenible. Para asegurar su correcto uso, cada vehículo convertido a GNV debe contar con un chip de identificación. Este pequeño dispositivo, incorporado junto con la instalación del kit de gas, no solo permite el abastecimiento, sino que también garantiza que el auto cumpla con los estándares de seguridad establecidos por las autoridades y las empresas distribuidoras.

José Saco, subgerente de movilidad liviana de Cálidda, enfatiza que la manipulación o retiro de este chip está estrictamente prohibido. «Si el auto no tiene chip, no puede recargar GNV. Esto nos permite garantizar que solo los vehículos con una conversión certificada puedan acceder al combustible», explica.

Motivos de bloqueo del chip

El sistema de seguridad del chip de GNV incluye un mecanismo de bloqueo que se activa en caso de comportamientos sospechosos o incumplimientos de normas. Existen cuatro razones principales por las cuales un chip puede ser bloqueado:

  • Bloqueo online: Se activa si el vehículo abastece GNV dos o más veces en menos de una hora, un indicio de posible mal uso del chip.
  • Bloqueo diario: Ocurre cuando un auto realiza más de cuatro cargas de GNV en un solo día, superando los parámetros normales de consumo.
  • Bloqueo por suplantación: Si se detecta que un chip ha sido extraído de su vehículo original y colocado en otro, se bloquea automáticamente.
  • Bloqueo por falta de revisión: Si el vehículo no ha pasado su inspección anual o quinquenal en un taller autorizado, el chip se inhabilita hasta que el dueño regularice la situación.

    El primer bloqueo dura siete días y obliga al usuario a comprar un chip nuevo en caso de reincidencia. Sin embargo, si el conductor continúa incurriendo en estas faltas, las sanciones se vuelven más severas.

    Riesgos de la manipulación del chip

    Uno de los principales motivos de manipulación de chips de GNV es la evasión de pagos. Algunos conductores buscan eludir el pago fraccionado de la conversión al combustible o evitar las revisiones técnicas obligatorias. Sin embargo, estas acciones ilegales pueden tener consecuencias graves.

    En 2022, un ciudadano instaló un chip de GNV en un vehículo que funcionaba con Gas Licuado de Petróleo (GLP). Al intentar abastecerse de gas natural en un grifo de Lurín, el auto explotó debido a la incompatibilidad de los sistemas, poniendo en riesgo su vida y la de quienes estaban cerca.

    Seguridad y beneficios del GNV

    El GNV es una de las opciones más seguras y económicas para el transporte. En caso de una fuga, el gas se disipa rápidamente al ser más liviano que el aire, reduciendo el riesgo de explosiones. Además, los cilindros de GNV han sido sometidos a estrictas pruebas de resistencia y los talleres de conversión certificados aseguran instalaciones de alta calidad.

    Para evitar inconvenientes, se recomienda a los conductores seguir las normativas vigentes, realizar las revisiones periódicas y, sobre todo, no manipular el chip del vehículo.

    Comparte:

    LinkedIn
    Facebook
    X
    Email
    WhatsApp

    Últimas Noticias: