La minera Buenaventura ha presentado su sexto ITS ante el Senace con el objetivo de modificar ciertos aspectos en el desarrollo de su proyecto aurífero San Gabriel, ubicado en Moquegua.
La compañía minera Buenaventura ha anunciado ajustes en su plan de inversión para el 2025, destinando un presupuesto de entre 300 y 355 millones de dólares para diversas iniciativas estratégicas. Asimismo, parte de estos fondos se enfocará en la expansión de la mina de oro San Gabriel, ubicada en Moquegua, mientras que otra porción estará dirigida a labores de mantenimiento y optimización en distintos yacimientos.
Optimización y nuevas modificaciones en San Gabriel
San Gabriel, cuya construcción inició en 2022 y está proyectada para concluir en 2025, es una mina subterránea clave en el portafolio de Buenaventura. Como parte de su proceso de adecuación, la empresa ha solicitado la aprobación de un nuevo paquete de modificaciones ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).
De igual manera, dentro de los cambios propuestos, se prevé la expansión del depósito de material orgánico (DMO), aumentando su capacidad de almacenamiento a más de 123,800 metros cúbicos en un área de 3.9 hectáreas. Además, se contempla la incorporación de un nuevo depósito para residuos no adecuados (DMI 1), con infraestructura destinada a la captación y gestión de aguas subterráneas y superficiales.
En total, la minera planea más de diez modificaciones en San Gabriel, incluyendo la reconfiguración de estructuras hídricas, la ampliación del stockpile de mineral y la implementación de una planta de shotcrete. Estas adecuaciones representan una inversión estimada en 37.3 millones de dólares.
Foco en mantenimiento y expansión minera
Además del desarrollo de San Gabriel, Buenaventura planea asignar entre 125 y 140 millones de dólares a trabajos de mantenimiento en otras operaciones. Esto incluye optimizaciones en las minas El Brocal (Pasco), Uchucchacua (Oyón, Lima) y Yumpag (Pasco), con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y reducir costos.
Por otro lado, la empresa destinará entre 205 y 215 millones de dólares a proyectos de crecimiento, destacando la mina de cobre Trapiche, en Apurímac.
“La construcción y desarrollo de San Gabriel avanzan conforme al cronograma establecido para el primer semestre de 2025. En el tercer trimestre, nuestro enfoque estará en la preparación operativa de la planta de procesamiento, con miras a su puesta en marcha para fines comerciales a finales de año”, señaló la compañía en un comunicado.
Por otra parte, Buenaventura estima que la inversión total del proyecto San Gabriel alcanzará los 650 millones de dólares, consolidándolo como una pieza clave en su estrategia de crecimiento.