1. Inicio
  2. >
  3. COMUNIDADES
  4. >
  5. MINEM impulsa inclusión energética con el vale de descuento GLP: más de S/ 430 millones previsto...

MINEM impulsa inclusión energética con el vale de descuento GLP: más de S/ 430 millones previstos para 2025

Fuente: Internet
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining
Gestemin Perú

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como entidad encargada de administrar el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), implementa el programa del Vale de Descuento GLP.

Para el año 2025, se ha proyectado una inversión superior a S/ 430 millones, con el propósito de brindar apoyo económico a familias, instituciones educativas, comedores populares y programas sociales como el vaso de leche, facilitando así la adquisición del balón de gas doméstico.

En un acto realizado en la provincia de Jauja, en la región Junín, la viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas, entregó el Vale de Descuento GLP número seis millones, destacando el impacto positivo del programa en la población más vulnerable. Según indicó, esta iniciativa no solo contribuye a la economía familiar, sino que también mejora la salud al fomentar el uso de una fuente de energía más limpia.

Cárdenas subrayó la importancia de reemplazar combustibles altamente contaminantes, como la leña y la bosta, por el gas licuado de petróleo (GLP). “Estamos comprometidos con la mejora de nuestras fuentes de energía, apostando por el desarrollo de nuestros propios recursos. Es importante recordar que el GLP se obtiene a partir de los líquidos del gas natural”, señaló.

En esta ocasión, la beneficiaria del Vale de Descuento GLP seis millones fue la señora Aida Edilina Galarza Quispe, quien expresó su gratitud por el apoyo recibido. Destacó que este subsidio le ha permitido generar ahorros significativos, destinando esos recursos a la educación de sus hijas y a la compra de alimentos, necesidades que han cobrado mayor relevancia con el inicio del año escolar.

Por su parte, el director regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Junín, Rodolfo Cano, reconoció la importancia del programa FISE y su contribución al cierre de brechas energéticas. Asimismo, informó sobre el esfuerzo conjunto para impulsar la llegada del gas natural a las ciudades del Valle del Mantaro, una alternativa más económica y ecológica.

“Estamos coordinando con el MINEM para identificar un terreno que permita desarrollar proyectos de masificación del gas natural, como ya se ha logrado en otras regiones”, afirmó. Su declaración fue respaldada por la viceministra Cárdenas, quien enfatizó la importancia del trabajo articulado para concretar nuevas iniciativas energéticas.

Finalmente, Cárdenas hizo un llamado a la colaboración entre el Estado, las empresas y las instituciones para seguir mejorando la calidad de vida de la población peruana.

Cabe destacar que, al cierre de febrero de este año, el FISE registró un total de 68,129 beneficiarios del Vale de Descuento GLP en la región Junín. De esta cifra, 67,778 corresponden a viviendas, 228 a comedores populares y 113 a ollas comunes en toda la región.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias: