1. Inicio
  2. >
  3. ENERGÍA
  4. >
  5. Osinergmin refuerza fiscalización eléctrica y de hidrocarburos ante intensas lluvias

Osinergmin refuerza fiscalización eléctrica y de hidrocarburos ante intensas lluvias

Foto: Gob.pe
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining
Gestemin Perú

El organismo ha intensificado inspecciones a nivel nacional y lanza la campaña «Prevención con Energía» para reducir riesgos durante la temporada de lluvias.

Las intensas precipitaciones que afectan diversas regiones del país han llevado al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) a fortalecer su fiscalización en el sector eléctrico e hidrocarburos. A través de la campaña «Prevención con Energía», busca concientizar a la ciudadanía y garantizar la seguridad de la infraestructura energética ante eventuales emergencias.

El Osinergmin ha desplegado un operativo a nivel nacional para verificar que las empresas concesionarias de electricidad implementen sus planes de contingencia, con el fin de mitigar cortes de energía y fallos en el suministro eléctrico ante el aumento de lluvias e inundaciones.

La fiscalización también se ha extendido a estaciones de servicio y grifos, asegurando que adopten las medidas de seguridad necesarias para evitar interrupciones en el abastecimiento de combustible. En este contexto, el organismo supervisa que la infraestructura eléctrica y de hidrocarburos cumplan con los estándares de seguridad exigidos por la normativa vigente.

Recomendaciones a la ciudadanía

Para reducir riesgos en esta temporada de lluvias, Osinergmin ha emitido una serie de recomendaciones:

  • Realice una inspección técnica de las instalaciones eléctricas con personal calificado.
  • Contar con interruptores termomagnéticos para prevenir sobrecargas y cortocircuitos.
  • Corte la energía eléctrica en caso de inundación o humedad excesiva antes de cualquier manipulación.
  • Reportar la presencia de árboles o estructuras cercanas a las redes eléctricas.

Ante cualquier emergencia o incidente relacionado con el servicio eléctrico o de hidrocarburos, Osinergmin insta a la población a comunicarse de inmediato al número 1840.

Con estas medidas, el organismo reafirma su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y el correcto funcionamiento de la infraestructura energética en el país, en un contexto donde las lluvias extremas siguen representando un desafío para la estabilidad del suministro.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias: