1. Inicio
  2. >
  3. MINERÍA
  4. >
  5. El impacto de las políticas de Donald Trump en recursos minerales

El impacto de las políticas de Donald Trump en recursos minerales

Foto: referencial
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining
Gestemin Perú

El Perú posee minerales críticos, hidrocarburos, gas y alimentos que deben mantenerse en alerta ante las políticas que está implementando la administración del presidente Donald Trump.

El programa Rumbo Minero TV, señaló que el gobierno de Trump ha desencadenado una disputa arancelaria en el sector del aluminio y el acero, lo que podría repercutir en el Perú.

Se ha anticipado la posibilidad de imponer aranceles al cobre chileno, esta medida terminará afectándonos, ya que nadie quedará exento de las barreras comerciales que esta administración busca implementar para mitigar el déficit de Estados Unidos.

Estas medidas buscan afectar a China, ya que la producción de acero y aluminio en Estados Unidos ha sido impactada por la competencia del país asiático. Sin embargo, según un informe del Council on Foreign Relations, China sufrirá un impacto mínimo, pues desde 2018 exporta poco aluminio y acero al mercado estadounidense.

El estudio revela que Estados Unidos produce tres cuartas partes del acero que consume y que las importaciones provienen principalmente de países específicos, lo que sí podría afectar a ciertas industrias. Esto genera incertidumbre para el Perú, cuya economía depende en gran medida de la exportación de minerales.

Asimismo, indicó que las barreras arancelarias sí tendrán un impacto significativo en el sector del aluminio, dado que Estados Unidos importa la mitad del aluminio que consume, ya que es un material ampliamente utilizado en diversos mercados.

La guerra de tarifas iniciada por este gobierno, que ya ha afectado el comercio de aluminio y acero, podría extenderse a otros metales como el cobre, lo que perjudicaría a la minería peruana. Además, los costos derivados de la sobreproducción en toda la industria vinculada al aluminio tuvieron un impacto negativo en la economía del país.

En este contexto, el Perú y otros países latinoamericanos con recursos estratégicos deben mantenerse alerta ante las políticas económicas de EE. UU., ya que cualquier cambio en las reglas comerciales podría alterar el flujo de exportaciones y la competitividad del sector extractivo en la región.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias: