1. Inicio
  2. >
  3. MINERÍA
  4. >
  5. Empleo en minería registró crecimiento histórico en 2024

Empleo en minería registró crecimiento histórico en 2024

Foto: Gob.pe
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining
Gestemin Perú

El empleo en el sector minero alcanzó un récord en 2024, con más de 244,000 puestos de trabajo directos y un crecimiento sostenido del 6.9%, consolidándose como un pilar clave de la economía peruana.

El empleo en el subsector minero del Perú cerró el 2024 con un crecimiento sostenido, alcanzando 244,297 puestos de trabajo directos en diciembre, lo que representa un incremento del 6.9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta tendencia al alza permitió consolidar un promedio anual de 238,704 trabajadores, un 5.5% más que en 2023, estableciendo un nuevo hito en la generación de empleo en la industria.

Crecimiento del empleo minero y su impacto por regiones

Según el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), la mayor parte del empleo minero en diciembre de 2024 provino de empresas contratistas y conexas, que representaron el 70.9% del total, mientras que el 29.1% fue generado directamente por las compañías mineras.

En cuanto a la distribución geográfica del empleo, Arequipa se posicionó como el departamento con mayor generación de trabajo en el sector, con 36,456 empleados, lo que equivale al 14.9% del total nacional. La Libertad ocupó el segundo lugar con 22,285 trabajadores (9.1%), seguida de Moquegua, que registró 21,619 empleos (8.8%).

Entre las principales empresas que contribuyeron a este crecimiento se encuentran Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Poderosa S.A. y Anglo American Quellaveco S.A., que se destacaron por su capacidad de generación de empleo en el sector.

Participación femenina en la minería

El informe del MINEM también señala la participación de la mujer en la industria minera, la cual registró 18,885 trabajadoras en diciembre, representando el 7.7% del total de empleo en el sector. Aunque la presencia femenina sigue siendo minoritaria en comparación con los 225,412 trabajadores varones (92.3% del total), se han impulsado diversas iniciativas para fomentar una mayor inclusión en el rubro.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias: