Óscar Vera, gerente general de PetroPerú, explicó que la unidad de flexicoking de la refinería de Talara se encuentra en espera.
Uno de los mayores desafíos para Petroperú en 2024 fue la puesta en marcha de la unidad de flexicoking (FCK), la cual jugará un papel crucial en la producción de distintos hidrocarburos en la Nueva Refinería de Talara (NRT). Para 2025, este desafío continúa, aunque se han precisado las causas que lo sustentan.
El gerente general de Petroperú afirmó que el proceso de stand-by no se debe a fallas técnicas, sino por decisiones comerciales. “Los FCK, son unidades que procesan el coste pesado del crudo. La unidad ahora está en un proceso que le llamamos stand-by. Hemos hecho ya algunos trabajos aprovechando que no teníamos cargas para ella. Aún así, ya la estamos arrancando porque estamos usando un crudo que es un poco más pesado”, señaló Vera durante una conferencia de prensa este lunes.
También detalló que la unidad no ha tenido desperfectos y la detuvieron para optimizar el procesamiento de los crudos pesados brindando labores de limpieza y mejoras tecnológicas, puesto que la unidad trabaja con carbón. Donde el proceso de calentamiento lleva alrededor de 10 días previos, siendo un mecanismo muy complicado debido a su tamaño. Sumado a que, durante los últimos meses, los precios de estos eran iguales a los de los livianos, lo que requería procesos mucho más complejos, como los que ofrece la unidad de flexicoking.
Según informó la petrolera estatal, esta unidad de alta tecnología permite producir combustibles líquidos de alto valor comercial a partir de los residuos de petróleo, así como flexigas, que se utiliza como energía para la red de hornos y calderos, además de contribuir a la generación de energía para la propia refinería.