Barrick Gold estima que su proyecto de cobre y oro Reko Diq en Pakistán, en el que posee el 50%, generará alrededor de US$ 74,000 millones en flujo de caja libre en los próximos 37 años. Mark Bristow, en entrevista con Dawn, confirmó que la mina inicial se completará en 2029, y una segunda fase, que implicará una inversión adicional de US$ 3,500 millones, duplicará la producción.
Mark Bristow, director ejecutivo de Barrick Gold, anunció que se destinarán US$ 5,500 millones en capital inicial para desarrollar la primera fase de la mina Reko Diq. Esta fase producirá 200,000 toneladas de concentrado de cobre y 250,000 onzas de oro anuales. Reko Diq, con una participación del 50% de los gobiernos de Pakistán y Baluchistán, es clave para la estrategia de Barrick de expandir su presencia en el cobre, un recurso vital para la transición energética global. El proyecto está ubicado en la cordillera Chagai, parte del Arco Magmático de Tethyan, conocida por sus ricos depósitos de cobre y oro.
Barrick ha destacado a Reko Diq como uno de los mayores prospectos de cobre y oro sin desarrollar del mundo, con una ley de cobre del 0,53%, lo que permite extraer unos cinco kilogramos de cobre por tonelada de mineral. Tras la expansión, se espera que la mina procese más de 90 millones de toneladas de mineral anuales. Con reservas para 37 años, Bristow indicó que, con mejoras y ampliaciones, la mina podría operar por más de 50 años.