Las fuerzas del orden, en coordinación con la comisión multisectorial liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), mantienen sus esfuerzos contra la minería ilegal. Entre el 12 y el 17 de enero, se llevaron a cabo ocho operativos de interdicción en cuatro regiones, logrando la incautación y destrucción de maquinaria y bienes por un valor total de 14 486 640 soles, además de la detención de 10 personas.
En la región Madre de Dios, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú realizó cuatro intervenciones, tres en el río Madre de Dios y una en el río Malinowski. Estas acciones permitieron la destrucción de 49 balsas carrancheras, 29 motores, 26 bombas de succión, dos botes de fibra de vidrio, combustible y otros materiales, valorados en más de 4 768 850 soles.
La Dicapi está aprovechando el aumento del caudal de los ríos en Madre de Dios para acceder con sus embarcaciones a zonas que, en otras épocas del año, resultan inaccesibles por vía fluvial.
Por otro lado, en la región Cajamarca, la Policía Nacional del Perú llevó a cabo dos operativos que permitieron desarticular dos organizaciones criminales. Como resultado, se detuvo a siete personas en el sector Los Sartenes, distrito de Sorochuco, provincia de Celendín, y en el caserío Culquirumi, distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca.
En ambas intervenciones en Cajamarca, se incautaron y destruyeron tres bocaminas, dos campamentos, un generador eléctrico, una bomba de succión, cuatro motocicletas, un motor, 40 sacos de mineral en bruto, 266 metros de mecha lenta, 50 detonadores, dos bombas sumergibles, 11 detonadores y 262 cartuchos de dinamita, entre otros bienes y materiales, valorizados en total en 3 092 590 soles.
Asimismo, en el sector Tambuyacu, en Rioja, región San Martín, la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a tres personas por minería ilegal e incautó e inmovilizó una maquinaria pesada sobre oruga y cuatro volquetes, con un valor de 5 450 000 soles. Por otro lado, en el sector Concesión Minera Franed, en La Joya, región Arequipa, se intervino una planta de transformación de mineral no metálico, una maquinaria pesada y un volquete, valorizados en 1 175 200 soles.
Estrategia integral
Todas las acciones se llevaron a cabo en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA). Además, el Ejecutivo tiene previsto implementar este año una estrategia más amplia para combatir la minería ilegal. Esta iniciativa, que complementará los operativos de interdicción, incluirá un enfoque integral y multisectorial, priorizando la formalización minera, la trazabilidad de materiales y explosivos, y el desarrollo de economías alternativas.