Después de tres años del derrame en Ventanilla, Refinería La Pampilla ha reafirmado su compromiso con la limpieza y remediación de las playas, así como con las compensaciones a los afectados, y ha impulsado proyectos para la reactivación económica de la zona.
La empresa ha invertido más de S/ 1,000 millones en las tareas de limpieza, remediación y compensación social.
El mar en las playas cumple con los estándares de calidad ambiental tanto nacionales como internacionales, lo que lo hace apto para cualquier tipo de actividad productiva o recreativa. Esto se respalda con los análisis realizados por laboratorios certificados y la información presentada en los planes de rehabilitación.
Los planes de rehabilitación fueron entregados puntualmente y actualmente están siendo evaluados por la autoridad correspondiente. Es importante señalar que estos planes no son un requisito para la reactivación y apertura de las zonas, ya que las acciones de limpieza, remediación y monitoreo diario que la empresa ha llevado a cabo aseguran condiciones adecuadas tanto en las playas como en el mar.
La empresa ha cumplido con su compromiso de compensar a las personas registradas en el Padrón Único de Afectados, elaborado por el Gobierno Peruano. Más de 10,500 personas han recibido sus compensaciones. A los pescadores perjudicados se les ha otorgado un promedio superior a los S/ 100 mil, además de financiar la reparación de sus embarcaciones y la adquisición de equipos de pesca.
En 2023, Repsol lanzó Impulsared, un programa destinado a fomentar la creación de emprendimientos y proporcionar capital semilla en localidades como Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Aucallama y Chancay. Hasta el momento, la compañía ha destinado S/ 15 millones adicionales para beneficiar a más de 10,000 personas.
De este modo, la empresa reafirma su compromiso con las comunidades afectadas, asegurando que las actividades productivas y el uso de las playas continúan con normalidad.