1. Inicio
  2. >
  3. ECONOMÍA
  4. >
  5. Recorte de recursos para regiones y municipios por nuevo proyecto

Recorte de recursos para regiones y municipios por nuevo proyecto

Foto: Referencial
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

Expertos advierten que sería como “desvestir un santo para vestir a otro”, en desmedro de los ingresos de gobiernos regionales y locales en zonas mineras.

Propuesta de redistribución del canon minero incluye a FF.AA. y PNP como beneficiarios temporales

Este fin de semana, el Congreso de la República recibió un proyecto de ley que plantea modificar la asignación del canon minero a nivel nacional. La iniciativa busca incluir, de manera temporal y excepcional, a las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y a la Policía Nacional del Perú (PNP) como nuevos receptores de estos fondos.

Destinación del 10% del canon minero

El proyecto, presentado por el grupo parlamentario Avanza País, propone que durante cinco años el 10% del canon minero sea destinado a los Ministerios de Defensa (Mindef) e Interior (Mininter). Este porcentaje se utilizaría para fortalecer la capacidad operativa de estas instituciones en la lucha contra el narcoterrorismo, la inseguridad ciudadana y el crimen organizado, así como para atender emergencias y desastres naturales.

Según el congresista Alejandro Cavero, impulsor de la propuesta, los recursos serían empleados exclusivamente en la mejora de armamento, equipamiento, maquinaria y unidades operativas. También se cubrirían gastos corrientes relacionados con la operatividad y mantenimiento de estos equipos.

Críticas a la baja ejecución presupuestal

El proyecto argumenta que los gobiernos regionales y locales, actuales beneficiarios del canon, presentan una baja ejecución presupuestal y problemas de eficiencia, con proyectos de baja calidad y casos de corrupción. Durante el periodo 2008-2021, la ejecución promedio del canon se situó entre el 60% y el 70%, con años en que no superó el 53% (2008) o el 60% (2020). Esto, según los promotores, justifica redirigir parte de los recursos hacia sectores con necesidades urgentes.

Impacto en las regiones mineras

Sin embargo, expertos han advertido sobre los riesgos de esta propuesta. Marcial García, especialista en tributación minera, señaló que redistribuir el canon podría alterar el principio de asignar estos recursos exclusivamente a las zonas de influencia de la minería. Esto podría afectar los ingresos de los gobiernos subnacionales en dichas áreas y provocar conflictos sociales, especialmente en un contexto en el que se busca impulsar la actividad minera.

Por su parte, Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), criticó la iniciativa, calificándola como una forma de «desvestir un santo para vestir a otro». Gálvez enfatizó que el manejo presupuestal es una competencia del Poder Ejecutivo, y que medidas como esta podrían frenar el desarrollo de las regiones mineras.

La propuesta de destinar el 10% del canon minero a las FF.AA. y la PNP ha generado un intenso debate. Mientras sus impulsores la justifican como una solución para aprovechar recursos no ejecutados, sus detractores advierten sobre el impacto negativo en las regiones mineras y los riesgos de descontento social.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: