Search
Close this search box.
  1. Inicio
  2. >
  3. MEDIO AMBIENTE
  4. >
  5. MINAM alcanza récord histórico en ejecución presupuestal para la conservación de ecosistemas

MINAM alcanza récord histórico en ejecución presupuestal para la conservación de ecosistemas

Foto: MINAM
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

Gracias a una gestión eficiente de los recursos asignados para actividades e inversiones en 2024, el Ministerio del Ambiente (Minam) logró una ejecución presupuestal del 97,2 %, estableciendo un récord significativo en comparación con los resultados de los últimos ocho años.

Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la ejecución del sector Ambiente en 2024 alcanzó los S/ 949,4 millones, lo que representa el 97,2 % del presupuesto, superando los S/ 868,3 millones (94,8 %) del 2023, los S/ 676 millones (90 %) del 2022, los S/ 636,5 millones (86,1 %) del 2021 y los S/ 650,07 millones (88,5 %) del 2020.

Las actividades e inversiones fueron ejecutadas en diversos programas presupuestales, tales como: Conservación de la Diversidad Biológica y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales en Áreas Naturales Protegidas, Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres, Gestión Integral de Residuos Sólidos y Gestión de la Calidad del Aire.

Además, se llevaron a cabo en áreas como el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica; Conservación y Uso Sostenible de Ecosistemas para la Provisión de Servicios Ecosistémicos; Competitividad y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Forestales y de la Fauna Silvestre, así como en acciones generales orientadas a la conservación de los ecosistemas y al impulso del desarrollo sostenible de las comunidades.

Un año de logros significativos

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó que el 2024 ha sido un año de grandes avances para el sector, reafirmando su compromiso con la construcción de un Perú más sostenible.

Resaltó además el destacado posicionamiento del Minam entre los ocho ministerios que recibieron el mayor presupuesto y lograron récord de ejecución, expresando su reconocimiento al equipo que lidera en el sector.

Castro también subrayó el progreso en la actualización de la normativa ambiental, la mejora de la evaluación ambiental, la gestión integral de los residuos sólidos a nivel nacional, y el financiamiento destinado a las comunidades socias para la conservación de los bosques amazónicos, así como a los bionegocios en las regiones amazónicas.

El ministro también destacó la conservación y recuperación de ecosistemas mediante los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese), entre otras iniciativas enfocadas en movilizar recursos financieros para combatir el cambio climático, la recolección y capacitación sobre residuos sólidos, así como la protección y conservación de los recursos naturales.

En cuanto a los logros, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) resaltó que la inversión pública alcanzó un récord histórico en 2024, con un total de S/ 57,742 millones, como resultado de las acciones implementadas por el Poder Ejecutivo. Este resultado obtenido por el Gobierno nacional, junto con los gobiernos regionales y locales, superó en un 16% el monto invertido en 2023, que fue de S/ 49,592 millones.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: