Search
Close this search box.
  1. Inicio
  2. >
  3. HIDROCARBUROS
  4. >
  5. Gazprom suspende suministro de gas a Europa vía Ucrania, intensificando la tensión

Gazprom suspende suministro de gas a Europa vía Ucrania, intensificando la tensión

Foto: Difusión
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

La empresa rusa Gazprom ha suspendido el suministro de gas natural a Europa a través de Ucrania tras la expiración de los acuerdos de tránsito firmados en 2020. Según un comunicado de la compañía, «Debido a la negativa reiterada y explícita de la parte ucraniana para prorrogar estos acuerdos, Gazprom se vio privado de la oportunidad técnica y jurídica para suministrar gas para el tránsito a través del territorio de Ucrania a partir del 1 de enero de 2025», ha asegurado la empresa en un comunicado. lo que dejó a Gazprom sin opciones técnicas y legales para continuar con el tránsito a partir del 1 de enero de 2025.

Este cierre marca el fin de una etapa de tensiones prolongadas, que se remontan a la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014. Desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022, la Unión Europea ha buscado reducir su dependencia del gas ruso mediante acuerdos con países como Qatar y Estados Unidos, lo que ha permitido mantener los precios energéticos estables pese a la desconexión con Rusia.

Impacto en Gazprom y Europa
Gazprom, por su parte, ha enfrentado un fuerte retroceso en las exportaciones hacia Europa, registrando pérdidas de más de 7.000 millones de dólares en el último año, las primeras desde 1999. La estatal rusa ha intentado compensar este déficit fortaleciendo su relación comercial con China.

Anna-Kaisa Itkonen, portavoz de la Comisión Europea, destacó que «La infraestructura de gas europea es lo suficientemente flexible como para suministrar gas de origen no ruso a Europa central y oriental a través de rutas alternativas. Se ha reforzado con importantes nuevas capacidades de importación de gas natural licuado desde 2022».

Sin embargo, la desconexión ha tenido un costo. Aunque el mercado del gas permanece estable en torno a los 48,50 euros por megavatio hora, los mayores costos energéticos han impactado negativamente la competitividad de la industria europea, particularmente en Alemania, frente a economías como Estados Unidos y China.

Efectos en Ucrania y Moldavia
Ucrania perderá aproximadamente 800 millones de dólares anuales en ingresos por tarifas de tránsito, mientras que Gazprom dejará de percibir cerca de 5.000 millones de dólares en ventas de gas. Moldavia, uno de los países más afectados, anunció que deberá reducir en un tercio su consumo de gas para afrontar la nueva realidad energética.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: