Con el objetivo de optimizar la calidad de vida y preservar el medio ambiente, el Ministerio del Ambiente (Minam) presentó el plan multisectorial para la recuperación de la cuenca del río Coralaque durante la reunión técnica de la Mesa de Diálogo. Este plan incluye acciones en sectores clave como salud, saneamiento, desarrollo productivo y protección ambiental.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó la colaboración entre los sectores del Ejecutivo, las autoridades locales y la sociedad civil. «Trabajamos de la mano con las comunidades y todos los sectores para que las acciones en esta cuenca se traduzcan en mejoras para las personas y un desarrollo sostenible para la región», señaló.
El plan abarca intervenciones estratégicas como monitoreos, el cierre gradual de fuentes contaminantes y la construcción de infraestructura clave, todo ello en estrecha colaboración con las autoridades locales, regionales y la sociedad civil.
«Estamos construyendo un camino de recuperación integral que no solo resuelve los problemas ambientales inmediatos, sino que asegura el cumplimiento de acciones futuras para el bienestar de las poblaciones», afirmó.
De esta forma, el Gobierno reafirma su compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales, priorizando la salud y el bienestar de la población de Moquegua.
La mesa de diálogo, presidida por la gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez, contó con la participación de los ministros de Energía y Minas, Jorge Luis Montero; el ministro de Vivienda, Francisco Whittembury; el viceministro de Gobernanza de la PCM, Juan del Carmen Haro; y el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña. También estuvieron presentes los alcaldes de las provincias de Sánchez Cerro, Mariscal Nieto e Ilo, así como representantes de la sociedad civil de Moquegua, entre otros.