Search
Close this search box.
  1. Inicio
  2. >
  3. COMUNIDADES
  4. >
  5. Expansión del gas natural en Puno atrae interés de diversas empresas instaladoras

Expansión del gas natural en Puno atrae interés de diversas empresas instaladoras

Foto: MINEM
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) continúa comprometido con su objetivo de promover proyectos piloto para la masificación del gas natural en regiones no concesionadas, como es el caso de Puno. En esta región, se construirá una Planta Satélite de Regasificación de Gas Natural Licuado, donde se almacenará el combustible para su distribución a los hogares.

Autoridades locales, expertos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y representantes de ocho empresas involucradas en el proceso se reunieron en la Municipalidad Provincial de Puno, donde los funcionarios del FISE presentaron una explicación técnica sobre el proyecto de masificación de gas natural.

Después de esta inducción, los participantes se dirigieron a un terreno de 10,000 metros cuadrados, ubicado en el centro poblado de Jayllihuaya, donde se construirá la Planta Satélite de Regasificación de Gas Natural Licuado. El objetivo fue evaluar las condiciones del predio y asegurar la viabilidad técnica del proyecto.

Es importante destacar que, además de la Planta Satélite de Regasificación de Gas Natural Licuado, se incluirá la construcción de 25 kilómetros de redes de distribución y alrededor de 1,000 tuberías de conexión durante el primer año. Este proyecto tiene un plazo de ejecución de 18 meses, y la puesta en operación de la PSR-GNL está prevista para dentro de 330 días.

Como parte del proceso de licitación, las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas el 8 de enero, mediante un acto público en la sede del MINEM. Las propuestas serán luego revisadas y calificadas por un comité evaluador.

El MINEM tiene el compromiso de garantizar que la población acceda a una fuente de energía que mejore su calidad de vida, promoviendo la equidad social al utilizar un recurso más económico y menos contaminante, como el gas natural. Esto permitirá dinamizar la economía local y fortalecer el desarrollo sostenible en más regiones.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: