El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó su compromiso de cumplir con su función como coordinador de la región Pasco ante el Ejecutivo, con el objetivo de facilitar la ejecución de proyectos y obras que favorezcan el desarrollo y crecimiento de esa región.
Al llegar a la ciudad de Cerro de Pasco, el ministro de Energía y Minas (MINEM) sostuvo un encuentro de trabajo con el gobernador regional de Pasco, Juan Luis Chombo, con el propósito de coordinar acciones que faciliten la realización de las inversiones que la región requiere a corto plazo.
Durante la reunión, la autoridad regional expuso el estado de los proyectos de agua y saneamiento, así como sus objetivos de ampliar las carreteras Canta-Huayllay y Sayán-Churín-Oyón-Yanahuanca, con el fin de facilitar la salida de la producción agropecuaria de Pasco hacia el nuevo megapuerto de Chancay.
«Pasco ya no es netamente minero pues el 73% de su territorio es selva y tenemos un alto potencial para la agroindustria, por lo que necesitamos proyectos para lograr la articulación con el resto del país», señaló el gobernador.
Asimismo, solicitó apoyo para desbloquear los proyectos hospitalarios pendientes en Pasco, así como para el licenciamiento de institutos de educación superior y la mejora de la cobertura eléctrica a cargo de la empresa Electrocentro.
En respuesta, el ministro Montero informó que llevará a cabo gestiones relacionadas con estos temas y destacó que, en cuanto a electrificación rural, su objetivo es facilitar inversiones en sistemas trifásicos para fortalecer las actividades productivas, especialmente en la provincia de Oxapampa, debido a su potencial en agroexportación.
«Tenemos un proyecto gigante de electrificación rural, porque no es suficiente para nosotros llevar un foco a las casas o corriente de baja intensidad. Tenemos que llevar sistemas trifásicos, porque eso permite la industrialización», puntualizó.
Comentó que está planteando ese desafío tanto a la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM como al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y al Consejo de Ministros, señalando que esto contribuirá al fortalecimiento de la producción cafetalera y agropecuaria en Oxapampa y Pozuzo, zonas que además cuentan con potencial turístico.
Además, explicó al gobernador regional las ventajas de reaprovechar los relaves mineros y ponerlos en valor, ya que esto permitiría generar empleo y nuevos ingresos tributarios que contribuirían a dinamizar la economía de Pasco.