Search
Close this search box.
  1. Inicio
  2. >
  3. MINERÍA
  4. >
  5. Southern solicitó autorización al Minem para explotar tajo La Tapada de Tía María

Southern solicitó autorización al Minem para explotar tajo La Tapada de Tía María

Foto: internet
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

El proyecto minero Tía María, situado en Arequipa, ha avanzado hacia su reactivación con la presentación de la solicitud para obtener la autorización de explotación del tajo La Tapada. Así lo indicó Martha Vásquez, directora de Gestión Minera del Ministerio de Energía y Minas, durante su intervención en el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). La iniciativa, a cargo de Southern Perú Copper Corporation, representa una inversión de US$ 1.400 millones.

“Southern ya presentó al Ministerio de Energía y Minas su solicitud para la autorización de explotación del tajo La Tapada, son dos Tajos ahí: Tía María y La Tapada. Y ya ha iniciado en el Ministerio a fin de mes de noviembre, con este procedimiento”, señaló Vásquez.

El tajo La Tapada, ubicado a unos 3 kilómetros del Valle de Tambo en Arequipa, forma parte del complejo minero Tía María y posee un importante volumen de cobre oxidado, con 425.34 millones de toneladas métricas. El yacimiento se encuentra cerca de varios centros poblados, como El Fiscal (a 3.7 km) y Cocachacra (a 7 km). Además, Martha Vásquez informó que en noviembre se aprobó el segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto, un paso clave para su desarrollo.

“Es un reinicio que ha traído un poco de conflicto social en la zona, pero esperamos que se pueda resolver a través del diálogo, de promover estos mecanismos que nos permitan ir adelante. En julio de este año la empresa Southern anunció su intención de reiniciar el proyecto de Tía María y recién el 29 de noviembre se ha aprobado su segundo ITS”, destacó en el evento del IIMP.

Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de Southern Perú, en el XXII Congreso Peruano de Geología, confirmó que la empresa espera comenzar las operaciones de Tía María entre abril y mayo de 2027. Además, destacó que al menos 52 mil personas de las comunidades cercanas al yacimiento apoyan el desarrollo del proyecto.

“Tía María se espera que tenga una producción anual de 120,000 toneladas, el costo, bueno, lo ponemos en revisión, pero puedo comentarles que estamos más o menos hablando de US$ 1,800 millones. Ese es el presupuesto que tenemos ahora para poder terminar el proyecto”, comentó el alto ejecutivo.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: