Search
Close this search box.
  1. Inicio
  2. >
  3. MINERÍA
  4. >
  5. El precio del cobre alcanzó su nivel más alto en tres semanas debido a preocupaciones sobre la of...

El precio del cobre alcanzó su nivel más alto en tres semanas debido a preocupaciones sobre la oferta y caída de inventarios

Foto: difusión
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

Los precios del cobre alcanzaron su nivel más alto en tres semanas, impulsados por la caída de los inventarios chinos y las preocupaciones sobre el suministro, tras un acuerdo sobre las tarifas de procesamiento de concentrado. A las 10:45 GMT, el cobre subía un 0,9% a 9.153 dólares por tonelada, tocando los 9.178 dólares, el nivel más alto desde el 15 de noviembre. El acuerdo entre Antofagasta y Jiangxi Copper generó inquietudes sobre la disponibilidad de concentrado de cobre en el mercado para 2025.

“Para 2025, probablemente veremos a las fundiciones luchar por obtener beneficios con los nuevos TC/RC (cargos por tratamiento y refinado). Los problemas de suministro empezarán a surgir en la segunda mitad de 2025”, dijo Daria Efanova, jefa de investigación de la correduría Sucden Financial.

Algunos inversores estaban liquidando posiciones antes de fin de año, mientras que el aumento en el precio del cobre generaba coberturas en corto por parte de los especuladores, según comentó Efanova. Aunque el cobre ha perdido un 10% desde su máximo de 10.158 dólares a finales de septiembre, se ha recuperado tras caer a 8.904 dólares el lunes.

Efanova también señaló que el mercado del cobre se ve influenciado por la reciente debilidad del dólar, lo que ha hecho que las materias primas cotizadas en dólares sean más asequibles para los compradores de otras divisas.

El índice del dólar subía ligeramente, con los mercados atentos a los datos de empleo de EE. UU. que se publicarán más tarde, para evaluar si estos refuerzan o desafían las expectativas de un recorte en las tasas de interés de la Reserva Federal este mes.

En otros metales básicos, el aluminio bajaba un 0,9% a 2.616 dólares por tonelada, el zinc retrocedía un 0,7% a 3.096,50 dólares, el plomo perdía un 0,2% a 2.094 dólares, el níquel subía un 0,6% a 16.065 dólares y el estaño ganaba un 0,6% a 29.335 dólares.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: