Search
Close this search box.
  1. Inicio
  2. >
  3. ENERGÍA
  4. >
  5. El resultado neto consolidado de ENGIE Energía Perú creció un 77%

El resultado neto consolidado de ENGIE Energía Perú creció un 77%

Foto: difusión
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

ENGIE Energía Perú, una de las principales generadoras de electricidad en el país, presentó sus resultados financieros consolidados correspondientes al tercer trimestre de 2024. En este período, el EBITDA de la compañía alcanzó los US$86.5 millones, lo que representa un incremento del 137% en comparación con los US$36.5 millones registrados en el mismo trimestre de 2023.

Este significativo aumento se debe principalmente a situaciones que afectaron la operación en 2023, como el mantenimiento extendido de la planta de tratamiento de gas natural de Pluspetrol, que redujo en un 55% la capacidad de generación a gas del sistema, lo que llevó a un mayor uso de unidades diésel para cubrir la demanda del SEIN. Además, la baja hidrología del país en 2023 también contribuyó al aumento de los costos de generación.

El EBITDA acumulado de los primeros nueve meses del año alcanzó los US$218.9 millones, lo que representa un crecimiento del 41% en relación con los US$155.7 millones del mismo periodo de 2023. Por su parte, el resultado neto trimestral fue de US$47.2 millones, lo que equivale a un aumento de US$45.5 millones frente a los US$1.7 millones obtenidos en el tercer trimestre de 2023. El resultado neto acumulado al 30 de septiembre fue de US$93.2 millones, lo que implica un incremento del 77% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando fue de US$52.6 millones.

Las ventas netas del tercer trimestre fueron de US$266.3 millones, un 16% superior a los US$229.5 millones del mismo periodo de 2023. En este trimestre, la compañía firmó dos nuevos contratos de suministro por un total de 100 MW con el Grupo Distriluz y COELVISAC. Al 30 de septiembre de 2024, ENGIE Energía Perú tenía 56 clientes libres y 12 empresas distribuidoras, con una potencia contratada de 1,768 MW, un 2% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La producción de energía renovable de la compañía al 30 de septiembre alcanzó los 1,863 GWh, lo que representó un aumento del 50% frente a los 1,243 GWh del mismo periodo de 2023. Este crecimiento se debió principalmente a la mayor generación de la Central Eólica Punta Lomitas (y su extensión) y a la Central Hidroeléctrica Quitaracsa, que volvió a operar al 100% de su capacidad.

Posteriormente al cierre de sus estados financieros del tercer trimestre, ENGIE Energía Perú recibió la aprobación por parte del Ministerio de Energía y Minas para la modificación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Central Solar Expansión Intipampa de 51.7 MW, ubicado en Moquegua, lo que la pone en condiciones de comenzar la construcción de la planta.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: